viernes, 14 de diciembre de 2012

CURIOSITY


El día 11 de Diciembre de 2012 en el IES Santiago Apóstol hemos recibido la visita de Isaías Carrasco.
Isaías es de Almendralejo (Badajoz) y nos ha dado una charla sobre su trabajo en la NASA y del robot llevado a Marte.
Fue una charla muy interesante en la que estuvo todo o casi todo el instintuto en el salón de actos del propio centro.
Isaías en la charla estuvo muy bien comparando su coche, es decir, Curiosity con el coche de Fernando Alonso, diciendo de donde era, lo que había estudiado, nos dijo la nota media que obtuvo en la Universidad de Sevilla, etc.
En la charla, nos dió muy buenos consejos muy importantes como importantes como que el éxito o lo que deseas se consigue a base de esfuerzo, trabajo, sacrificio pero también diviertete. Nos dijo también que es muy importante hacer lo que te gusta.
Isaías hizo una presentación explicando todo sobre Curiosity y dandole un poco de humor. Nos dijo datos interesantes como que Curiosity recorrió 93000 Km hasta llegas a Marte y que las ondas tardan en llegar unos 20 minutos, es decir, si te llaman desde Marte te suena el móvil 20 minutos después. También nos ha dicho que en este proyecto participa gente española. Los españoles se encargan de coger los datos medioambientales en Marte.
Estuvierón el centro de la NASA trabajando unos tres meses y nos conto todo sobre lo que hacian, los experimentos que se hicieron con Curiosity en tierra,etc.
La charla en general fue muy interesante y se habrió unos turnos de preguntas en lo que a cada persona que preguntaba le regalaba una revista.
Después de una hora y cuando finalizaron las preguntas la mayoría de alumnos del centro se marcharon a sus respectivas aulas excepto los alumnos de TIC y de otras materias.
En esta hora hora se realizaron más preguntas más técnicas e interesantes porque al ser menos se realizaron más preguntas y lo podía explicar mejor.
En conclusión fue una charla muy interesante en la que nos sirvió como aprendizaje y nos dió también muy buenos consejos pero en realidad lo más interesante en la charla ha sido la explicación sobre Curiosity.

No hay comentarios:

Publicar un comentario